Con gran emoción y fervor, anoche se dio inicio oficial a la Fiesta de La Tirana 2025, la celebración religiosa más emblemática del norte de Chile. En una ceremonia presidida por el obispo de la Diócesis de Iquique, monseñor Isauro Covili, junto al rector del Santuario, padre Eduardo Parraguez, y con la participación activa de la comunidad, se encendió el espíritu de fe que durante diez días envolverá al pueblo de La Tirana.
El momento más simbólico de la noche fue la entrada solemne de las asociaciones de bailes religiosos, acompañada por la entrega de las llaves del Santuario, rito que marca oficialmente la apertura de la festividad. Este año, el acto estuvo a cargo de la Asociación Padre José Donoso de Antofagasta, que inició su recorrido desde la Cruz del Calvario, en la entrada del pueblo, acompañada por cientos de fieles y danzantes.
A partir de ahora, y durante los próximos días, la localidad se transformará en el epicentro de la devoción mariana con un extenso programa de actividades litúrgicas y culturales. Misas, procesiones, confesiones, y celebraciones sacramentales darán vida a esta manifestación de fe popular, cuya cúspide llegará el 15 de julio en la noche con la tradicional Víspera Solemne y la jornada central del 16 de julio, día de la Virgen del Carmen.
Así comienza un nuevo capítulo de esta histórica celebración, donde la espiritualidad, la música, la danza y el reencuentro comunitario se funden en una experiencia única en la Pampa del Tamarugal.