La diputada Nathalie Castillo expresó su rechazo ante la posibilidad de descuentos salariales al personal de salud que participó en recientes movilizaciones en los hospitales de La Serena, Coquimbo y Ovalle. Los funcionarios, agrupados en la Asociación de Enfermeros y Enfermeras (ASENF), exigían avances en la normalización de grados comprometida por el Servicio de Salud Coquimbo, sin obtener respuestas concretas durante semanas.
Además, profesionales del Departamento de Pediatría del Hospital de Coquimbo se sumaron a las protestas, denunciando graves deficiencias en infraestructura, falta de camas y escasez de especialistas para atender a pacientes con crisis de salud mental, situación que afecta a toda la red regional.
Castillo, quien participó en una reunión clave junto al Servicio de Salud y la Delegación Presidencial, calificó como preocupante la amenaza de descuentos salariales a los trabajadores movilizados. “Nos parece injusto que quienes luchan por mejores condiciones para la atención de niños, niñas y jóvenes vean comprometidas sus remuneraciones”, afirmó.
La parlamentaria recordó además que la Corte Suprema ha declarado ilegales y arbitrarios este tipo de descuentos, y destacó un fallo reciente que ordenó fiscalizar a la Corporación Gabriel González Videla y al Servicio de Salud en La Serena, a raíz de una acción presentada por la CONFUSAM.
Castillo reiteró que la movilización responde a demandas legítimas en favor de la calidad de vida de pacientes y trabajadores, y llamó a las autoridades a dar soluciones integrales, dejando de lado medidas punitivas como los descuentos.